Congestión en bebés: cómo aliviar su malestar


Cuando la congestión abruma a tu bebé y sus ojitos brillantes se apagan, saber cómo aliviar su malestar es crucial. Desde los remedios más simples hasta los más reconfortantes, descubre cómo devolverle a tu pequeño su dulce y reparador sueño.

Uno de los padecimientos más comunes en los bebés es el resfriado, de acuerdo con Mayo Clinic, durante el primer año de vida pueden sufrir de esta enfermedad hasta 8 veces, junto con él tienen varios síntomas que lo hacen estar irritable, uno de ellos es la congestión nasal.

Cuando se tapa su nariz les es difícil comer adecuadamente y  conciliar el sueño, lo que provoca una falta de energía, por tal motivo Babies & Kiddies by Bebeglo para que durante este periodo de recuperación se haga más llevadero.

¿Cómo saber si está congestionado?

Hay varios factores que puedes notar durante la primera fase del resfriado:

  • Le escurre la nariz.
  • Se oye un silbido a la hora de respirar.
  • Tiene estornudos.
  • No tiene tanto apetito.
  • Está irritable.

Cuando los detectes llama a tu pediatra de cabecera para su diagnóstico y receta de medicamentos si es necesario, ya de regreso en casa, sigue estos consejos para aliviar el congestionamiento y problemas para dormir de tu bebé.

Mi bebé está congestionado y no puede dormir

Cuida del sueño de tu pequeño con Babies & Kiddies by Bebeglo

Es en la noche cuando esta condición hace más desafiante ponerlo a dormir, pero hay algunas condiciones que mejorarán su sueño.

Humidificar el ambiente. Una de las razones por la cual se resfría el pequeño es porque la habitación donde se encuentra está demasiado seca, ya sea porque hay aire acondicionado o calefactor.

Para arreglarlo solo hace falta colocar un humidificador.

Hidratación. Siempre tienen que tener líquidos en su organismo, pues el agua es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo.

Una forma de saber si está hidratado es con el color de su orina, la cual tiene que ser amarillo claro, casi transparente si está oscura significa que necesita más líquidos.

Si está en sus primeros meses de vida solo dale leche materna, si es más grande evita darle jugos aunque sean naturales porque tienen demasiada azúcar.

Cojines especiales. Su enfermedad dificultará su descanso, pero puedes ayudarlo con un cojín antireflujo, gracias a su inclinación la nariz se despejará un poco más, no olvides que la posición ideal es con la espalda recargada y mirando hacia arriba. Es imperioso vigilar el sueño del bebé.

Lavados nasales. Esta no solo se debe de hacer cuando está enfermo, sino que se debe hacer regularmente, puesto que es hasta los cinco años que se puede sonar la nariz. Mientras tanto, hay que preparar los lavados nasales de la siguiente forma con un aparato especial para bebé:

Busca el horario en el que esté más tranquilo, ya que el bebé está congestionado y le cuesta trabajo dormir, lo mejor es hacerlo cuando se acerque el horario de la noche.

  • Colócalo de lado sobre el cambiador con una toalla en el cuello del nene, teniendo a la mano una solución salina estéril.
  • Ten cuidado con sus manos, pues, puede moverlas demasiado durante el procedimiento y puede lastimarse, una solución es amarrarlo como burrito.
  • Introduce lentamente el líquido con el aparato, la solución deberá salir por el otro orificio.
  • Repite el proceso.

Si aun con esto no es suficiente, prueba con un aspirador nasal este solo lo podrás usar dos o tres veces al día como máximo.

¿Cómo prevenir que se enfermen?

Si bien no puedes prevenir todas las enfermedades, si hay algunas situaciones que puedes evitar para reducir los riesgos.

  • Si tu bebé convive con niños más grandes, procura que no jueguen juntos cuando estén enfermos y si lo hacen que tengan cubrebocas.
  • Recuerda que cualquier persona que cargue o atienda al pequeño tiene que tener limpias las manos y de preferencia evitar que las personas que vengan de visita los besen porque pueden transmitir bacterias.
  • Limpia y desinfecta los juguetes y chupones antes y después de cada uso.
  • Abrígalo bien en la época de otoño e invierno, en la noche lo mejor es usar un nido para bebé el cual le dará la comodidad y la calidez que necesita, si lo requiere vístelo con ropa afelpada.

Siguiendo estas recomendaciones para aliviar a un bebé congestionado podrá dormir mucho mejor y tú no te tendrás que preocupar por estos síntomas.

Fuentes consultadas:

  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/common-cold-in-babies/symptoms-causes/syc-20351651#:~:text=La%20congesti%C3%B3n%20y%20el%20goteo,inmunidad%20a%20muchas%20infecciones%20comunes.
  • https://cinfasalud.cinfa.com/p/congestion-nasal-en-bebes/


Tu carrito está vacío